JOYATERAPIA: Un tratamiento ideado para el disfrute personal.


Hace unos días estuvieron unas amigas visitando mi tienda de Moraleja Green y, sin darnos cuenta, hicimos una sesión de joyaterapia. Estuvimos probándonos joyas por el gusto de hacerlo y cuando salimos de la tienda, todas teníamos una sensación muy placentera. “Elena –me dijo una de ellas– me siento como nueva! Tendrías que inventar una terapia basada en el disfrute de las joyas”. Y ahí nació el nombre de JOYATERAPIA.

En realidad, el oro (la crisoterapia) se ha utilizado desde tiempos inmemoriales en tratamientos paliativos o curativos de enfermedades. Nos remontamos al 1500 antes de Cristo. El «Oro potable» de los alquimistas fue un elixir de vida, al que se le atribuían virtudes y muchas propiedades curativas. Es indudable que el oro no posee todas las virtudes que se le atribuían en otros tiempos, pero sí puede calificarse de beneficioso para muchas dolencias en el ser humano.

Pero volvamos a la joyaterapia, que reconforta los sentidos y es nuestro tratamiento ideado para el disfrute personal. Por un lado la vista, al disfrutar con los colores del oro y el multicolor de las piedras preciosas o semipreciosas; y, por otro lado, el tacto, por lo agradable que resulta el contacto de la piel con los metales y del engaste perfecto de las piedras. Además, nos hace sentir más guapas y esto hace que suba el estado de ánimo y se recupere la autoestima. ¡Un placer!, te lo aseguro.

TÉCNICAS

Esquema metodológico para una buena sesión de Joyaterapia:

1.- Rueda de Autodiagnóstico. El practicante debe preguntarse: ¿Cuánto tiempo hace que no visito una joyería? Y, ¿cuánto que no me compro una joya?

2.- Sesión práctica de joyaterapia. Ve a la joyería y pruébate las joyas que más te gusten. No pienses en el precio, sólo mírate en el espejo y disfruta del momento. Pendientes, collares, sortijas, pulseras… No dejes de lado nada que desearías tener.

 3.- Realidad. ¿Puedo comprarme alguna de estas joyas? ¿Quizás alguna más accesible? Toma conciencia de tu realidad y empieza a pensar en tus posibilidades reales de compra.

 4.- Hazte con tu joya. De todo lo que te has probado es posible que no puedas comprarte nada, pero tranquila que hay muchas más opciones. ¿Un colgante de oro con la inicial de tu nombre? ¿Una joya en plata? ¿Una joya solidaria a buen precio?

 5.- Satisfacción y felicidad. Ponte la joya que te has comprado, sonríe y llama a una amiga para contárselo. Tendrás un día perfecto y un recuerdo para toda la vida. 

La joyaterapia debe tener una duración de unos 60 minutos, a los que se añadirán 20 minutos si finalmente se realiza la compra.

Como no siempre es posible darnos un capricho de estos por falta de tiempo o dinero, de momento te voy a enseñar unas fotos para que disfrutes desde tu casa algunas piezas de “Celosías”, mi colección de joyas de plata bañadas en oro de 18 quilates con piedras semipreciosas

¿Qué te parece esta nueva forma de disfrutar de la joyas? ¿Te gusta la idea de practicar la joyaterapia? ¿Te apuntarías a un club de seguidoras de la joyaterapia? Cuéntame qué te ha parecido!! Toda sugerencia será bienvenida para seguir dando forma a esta nueva terapia que espero que tenga muchas seguidoras. Espero tus comentarios!!!


Leave a comment

This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.


You may also like

View all
Example blog post
Example blog post
Example blog post